domingo, 31 de agosto de 2025

饾應饾櫎饾拸饾櫂饾拪饾櫄饾挀饾櫓饾拹 饾應饾櫎饾挀饾櫀饾拲 饾拞饾櫍 饾櫋饾拏饾櫒 饾檨饾拪饾櫄饾挃饾櫓饾拏饾櫒 饾檵饾拏饾櫓饾挀饾櫎饾拸饾櫀饾拲饾櫄饾挃 饾拝饾櫄 饾檸饾拏饾櫍饾挄饾櫀 饾檲饾拹́饾櫍饾拪饾櫂饾拏


El pasado s谩bado 30 de agosto, la Iglesia Santa M贸nica de Villa Sarmiento (Provincia de Buenos Aires) fue escenario de un emotivo concierto coral.

 en el marco de sus fiestas patronales, que convoc贸 a un numeroso p煤blico y llen贸 el templo de m煤sica y espiritualidad.

 La velada cont贸 con la destacada participaci贸n de:

·        Coral Ema煤s, coro anfitri贸n, bajo la direcci贸n del Maestro Gabriel Gava.

·        Yupaz, con un despliegue musical que incluy贸 el acompa帽amiento de Lucas della Maestra, Dante Gatti Castro y Ana Blasco, bajo la direcci贸n del Maestro Hugo Castro.

·        La Coral de las Am茅ricas, que tuvo a su cargo el cierre del encuentro, dirigida por el Maestro Dami谩n S谩nchez.

Cada agrupaci贸n ofreci贸 un repertorio variado y profundo que conmovi贸 a los asistentes, en un concierto donde la comuni贸n entre la m煤sica coral y la celebraci贸n patronal se vivi贸 con gran intensidad.

El evento reafirm贸 el papel de la m煤sica como lenguaje universal capaz de unir a la comunidad y de enriquecer las celebraciones religiosas, convirti茅ndose en un momento de encuentro art铆stico y espiritual inolvidable.

mi茅rcoles, 27 de agosto de 2025

Cantamundo II: La M煤sica como Puente de Diversidad Cultural en el D铆a del Inmigrante

 

El pr贸ximo jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se celebrar谩 la segunda edici贸n de Cantamundo, un evento coral que forma parte de los Encuentros de Colectividades organizados por la Red Coral Argentina. En esta ocasi贸n, la cita ser谩 especialmente significativa, ya que se llevar谩 a cabo en el D铆a del Inmigrante, una fecha emblem谩tica para recordar la llegada y el aporte de los pueblos al crecimiento de la Argentina.

El evento se desarrollar谩 en el auditorio del COA Centro Okinahuense Argentina, ubicado en San Juan 2651, con entrada libre y gratuita, y reunir谩 a cuatro agrupaciones corales que representan a diversas colectividades del pa铆s. La jornada ofrecer谩 una muestra 煤nica de la riqueza cultural a trav茅s del canto, con la participaci贸n de:

·        Coral Concuerdas, la agrupaci贸n de la colectividad jud铆a, dirigida por Pablo Quinteros, quien llevar谩 al p煤blico por un viaje sonoro de la tradici贸n musical hebrea.

·        Coro Nikkei Argentina, la agrupaci贸n japonesa bajo la direcci贸n de Nicol谩s Fiorotto, que presentar谩 canciones tradicionales de Jap贸n, fusionando lo ancestral con lo contempor谩neo.

·        Coro Nor Arevakal, perteneciente a la colectividad armenia, dirigido por Rosalba Onikian, quienes ofrecer谩n obras del repertorio armenio que evocan la historia y cultura de esta antigua naci贸n.

·        Coro Friulano, de la colectividad italiana, dirigido por Cecilia Fara, quienes interpretar谩n melod铆as de la regi贸n de Friuli, llevando a los asistentes a un recorrido por las tradiciones musicales del noreste de Italia.

El evento promete ser una noche de celebraci贸n de la diversidad, uniendo voces y culturas en un mismo espacio. La m煤sica, como lenguaje universal, se convierte en un veh铆culo para el entendimiento y la integraci贸n, valores esenciales en la construcci贸n de una sociedad plural.

La Red Coral Argentina, con la organizaci贸n de este encuentro, invita a toda la comunidad a disfrutar de una velada que no solo rinde homenaje a los inmigrantes, sino que tambi茅n fortalece el lazo entre las distintas comunidades que forman parte de nuestra identidad nacional.

Cu谩ndo: Jueves 4 de septiembre, 20 hs.
D贸nde: Auditorio COA Centro Okinahuense Argentina, San Juan 2651
Entrada: Libre y gratuita


lunes, 16 de septiembre de 2024

Un Domingo Coral en la Usina del Arte: Festival de Voces con la Red Coral Argentina

 

Este pasado domingo, la Usina del Arte de Buenos Aires se convirti贸 en el epicentro de un extraordinario encuentro de voces, ritmos y melod铆as, gracias al festival organizado por la Red Coral Argentina. Un p煤blico entusiasta llen贸 las instalaciones para disfrutar de una tarde 煤nica que reuni贸 a destacados coros y agrupaciones corales bajo la emblem谩tica c煤pula de uno de los espacios culturales m谩s importantes de la ciudad.

El festival comenz贸 con la presentaci贸n del Coro COMACO, dirigido por Whastington Alderete, que abri贸 la jornada con una propuesta vibrante y cargada de emociones. El coro despleg贸 un repertorio popular  variado, mostrando una profunda interpretaci贸n que captur贸 la atenci贸n del p煤blico desde el primer momento.

A continuaci贸n, subi贸 al escenario YUPAZ, bajo la direcci贸n de Hugo Castro, que ofreci贸 un espect谩culo impactante, acompa帽ado por un talentoso tr铆o instrumental. Con Lucas Della Maestra en los teclados, Dante Gatti Castro en percusi贸n y Ricardo Crucitta en guitarra, Yupaz despleg贸 armon铆as corales interpretando obras emblem谩ticas del Rock argentino, creando una atm贸sfera festiva y profunda. El p煤blico se dej贸 llevar por la impronta envolvente, disfrutando de una particular propuesta. Fue un momento de explosi贸n musical que fusion贸 el poder del rock con la belleza coral.

La energ铆a continu贸 en ascenso con la actuaci贸n de ROCKORAL, dirigido por Paula Hanesman, que trajo al escenario la fuerza del rock en formato coral. Con un repertorio de cl谩sicos del rock internacional, el coro sorprendi贸 por su potencia vocal y sus arreglos innovadores, logrando que el p煤blico conectara inmediatamente con su propuesta.

 La tarde tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de THE ROCK CHOIR, dirigido por B谩rbara Mu帽oz, que continu贸 con la l铆nea del rock coral. Su actuaci贸n mantuvo el nivel de energ铆a alto, con versiones corales de grandes 茅xitos del rock, y mostr贸 la versatilidad del g茅nero cuando se lo adapta a un formato de voces m煤ltiples. El entusiasmo del p煤blico fue palpable.

Uno de los momentos m谩s destacados del festival fue la presentaci贸n del Coro Lamroth Hakol, nuevamente bajo la direcci贸n de Paula Hanesman, quien ofreci贸 un repertorio diverso y lleno de vida. Cautiv贸 a la audiencia con sus interpretaciones de m煤sica jud铆a y canciones populares, demostrando una vez m谩s la importancia del cruce cultural en la m煤sica coral.

El cierre de la tarde estuvo a cargo del explosivo SUPERNOVA, dirigido por Ra煤l Fritzsche, que puso el broche de oro a una jornada inolvidable. Con una particular puesta en escena  y un delicado repertorio dej贸 al p煤blico  vibrando con la energ铆a y pasi贸n que desplegaron en cada acorde.

El festival de la Red Coral Argentina en la Usina del Arte no solo fue un 茅xito en t茅rminos de convocatoria, sino tambi茅n una verdadera celebraci贸n de la diversidad y el talento coral que existe en Argentina. Este tipo de eventos permiten que el p煤blico disfrute de distintas expresiones musicales en un solo espacio, y reflejan el compromiso de la Red Coral Argentina con la promoci贸n y difusi贸n de la m煤sica coral en sus m谩s variadas formas.

La Usina del Arte, con su magn铆fica ac煤stica y su ambiente cargado de historia, fue el escenario perfecto para una tarde de m煤sica coral que resonar谩 en la memoria de todos los que asistieron. Sin duda, un domingo lleno de arte y pasi贸n, donde cada coro dej贸 una marca imborrable en el p煤blico y en la vida cultural de Buenos Aires.

Ciclo Cantabarrios de la Red Coral argentina en Puerto Madero



El pasado domingo 15 de septiembre, en el marco del Ciclo Cantabarrios de la Red Coral Argentina, la emblem谩tica Iglesia Nuestra Se帽ora de la Esperanza en Puerto Madero fue el escenario de un extraordinario concierto coral que convoc贸 a cuatro destacados coros argentinos. Con una impresionante ac煤stica y en un entorno de paz y serenidad, los asistentes disfrutaron de una tarde cargada de talento y emociones.

El evento reuni贸 a cuatro agrupaciones corales que, bajo la batuta de sus respectivos directores, ofrecieron una variada y exquisita propuesta musical. El primero en presentarse fue Proyecto 13 Coro de C谩mara, dirigido por Fabi谩n P铆polo, quien lider贸 al grupo en una serie de interpretaciones de m煤sica contempor谩nea y cl谩sica. Con gran precisi贸n y armon铆a, Proyecto 13 dej贸 al p煤blico fascinado con sus ejecuciones vocales impecables, marcando un comienzo sublime para la tarde.

Le sigui贸 el Coral Taiqu茅, dirigido por Viviana Mele, que trajo al escenario un repertorio cargado de matices y expresividad. Sus interpretaciones llenaron la iglesia con una energ铆a vibrante y emotiva, destac谩ndose por su perfecta sincronizaci贸n y sus arreglos delicadamente trabajados. El p煤blico respondi贸 con aplausos entusiastas, reconociendo el alto nivel del coro y su capacidad para transmitir la belleza de cada obra.

M谩s tarde, fue el turno de Aquelarre Vocal, bajo la direcci贸n de Hernando Iraola, que se destac贸 por su originalidad y frescura en la interpretaci贸n de un repertorio ecl茅ctico que fusion贸 lo tradicional con lo moderno. Las voces del grupo se entrelazaron de manera impecable, creando una atm贸sfera 煤nica que cautiv贸 a los asistentes.

El cierre de la velada estuvo a cargo del Coro Pelle de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la UBA, dirigido por Leandro Valle. Este coro juvenil ofreci贸 una actuaci贸n din谩mica y poderosa, con un repertorio que combin贸 tanto obras cl谩sicas como canciones populares, resaltando la calidad y dedicaci贸n de los j贸venes cantores. Su entusiasmo y entrega fueron recibidos con un caluroso aplauso, sellando una jornada coral que dej贸 al p煤blico con el coraz贸n lleno de m煤sica.

El Ciclo Cantabarrios de la Red Coral Argentina ha sido, sin duda, una plataforma fundamental para la difusi贸n de la m煤sica coral en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad, la iglesia ubicada en el coraz贸n de Puerto Madero brind贸 el marco perfecto para un evento que reuni贸 a cientos de personas en un espacio donde la espiritualidad y el arte se fusionaron de manera magistral.

Este tipo de iniciativas permiten que el p煤blico acceda a espect谩culos de alta calidad de manera gratuita, fomentando el amor por la m煤sica coral y el encuentro entre las distintas expresiones art铆sticas. La jornada del domingo no solo fue un 茅xito en t茅rminos de convocatoria, sino tambi茅n un recordatorio de la importancia de continuar apoyando y promoviendo este tipo de encuentros culturales.

Con conciertos como este, el Ciclo Cantabarrios sigue consolid谩ndose como un espacio esencial para la m煤sica coral en Buenos Aires, acercando el talento y la pasi贸n de los coros argentinos a distintos rincones de la ciudad y brindando al p煤blico la oportunidad de disfrutar de momentos 煤nicos e inolvidables.

s谩bado, 6 de julio de 2024

Concierto Coral en el Sal贸n Dorado de la Casa de la Cultura: Una Celebraci贸n de Armon铆a y Cultura

 En una velada memorable para los amantes de la m煤sica coral, el Sal贸n Dorado de la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se convirti贸 en el escenario perfecto para un espect谩culo de voces extraordinarias.

Bajo la direcci贸n del maestro Hugo Castro, Yupaz inici贸 la noche con una impecable actuaci贸n que captur贸 la esencia y la profundidad del repertorio popular argentino y Latinoamericano. Sorprendi贸 adem谩s la puesta de baile con la pareja de baile  Ayl茅n Ramirez y Leandro Su谩rez en una de las obras interpretadas. El acompa帽amiento instrumental estuvo a cargo de Lucas Della Maestra en teclados, Dante Gatti Castro en percusi贸n y Ricardo Crucitta en guitarra.

Le sigui贸 Guadix, dirigido magistralmente por Nicol谩s Fiorotto, cuya interpretaci贸n destac贸 por su emotividad y t茅cnica impecable. Luego, Decir Cantando, bajo la direcci贸n de la talentosa maestra Paula Artigas, encant贸 al p煤blico con su frescura y energ铆a, mostrando la versatilidad y riqueza del canto coral contempor谩neo.


La coordinaci贸n del evento estuvo a cargo de Nicol谩s Fiorotto, quien no solo organiz贸 con maestr铆a cada detalle, sino que tambi茅n logr贸 reunir a tres destacados conjuntos corales en una sola noche de m煤sica . El auspicio de la Red Coral Argentina subraya la importancia y el reconocimiento que este tipo de iniciativas tienen en el 谩mbito cultural de la ciudad.

La declaraci贸n de inter茅s cultural por parte de la Legislatura Porte帽a confirma la relevancia de este concierto coral, no solo como un evento art铆stico de alto nivel, sino tambi茅n como un espacio que enriquece el patrimonio cultural de Buenos Aires.

En resumen, el concierto coral en la Casa de la Cultura no solo fue un espect谩culo musical, sino un testimonio vivo del talento y la dedicaci贸n de m煤sicos y directores comprometidos con la excelencia art铆stica. Un evento que quedar谩 grabado en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de ser testigos de este despliegue de armon铆a y emotividad en su m谩xima expresi贸n.

 

domingo, 12 de noviembre de 2023

Una Armon铆a Inolvidable: Resumen de la XII Fiesta Nacional del Canto Coral y VI Megaencuentro Homenaje

 


Ciudad de Buenos Aires: El pasado s谩bado 11 de Noviembre , el Auditorio de la Usina del Arte vibr贸 con emociones y melod铆as en la XII Fiesta Nacional del Canto Coral y VI Megaencuentro Homenaje. Un evento que no solo destac贸 por la calidad vocal de las agrupaciones participantes, sino tambi茅n por el p煤blico apasionado que colm贸 la sala, creando una atm贸sfera 煤nica.

 

Desde tempranas horas, los amantes del canto coral se congregaron para disfrutar de una jornada llena de m煤sica y emociones. La Usina del Arte, un escenario emblem谩tico de la Ciudad de Buenos Aires, se convirti贸 en el epicentro de esta celebraci贸n coral, que a帽o tras a帽o re煤ne a talentosos m煤sicos de todo el pa铆s.

La actuaci贸n de las diversas agrupaciones corales fue el punto culminante de la jornada. Voces afinadas y armon铆as perfectas resonaron en el auditorio, transportando a la audiencia a un mundo de sonidos cautivadores. Cada coro, con su estilo 煤nico, contribuy贸 a la riqueza y diversidad musical del evento.

Un elemento destacado de la velada fue la masa coral de 250 coreutas con la camerata del proyecto musical de la UTN BA. Esta fusi贸n entre la excelencia coral y la maestr铆a t茅cnica de la camerata cre贸 momentos verdaderamente memorables. La sinergia entre estas dos expresiones art铆sticas demostr贸 la versatilidad y la profundidad del canto coral contempor谩neo.

Detr谩s de la magia en el escenario, la producci贸n y organizaci贸n de la Red Coral Argentina desempe帽aron un papel fundamental. Su dedicaci贸n incansable permiti贸 que el evento se llevara a cabo de manera impecable, garantizando que tanto los artistas como el p煤blico disfrutaran de una experiencia inolvidable.

La direcci贸n general del maestro Hugo Castro a帽adi贸 un toque distintivo a la velada. Con su liderazgo experto, Castro logr贸 armonizar cada elemento del espect谩culo, desde la selecci贸n de repertorio hasta la coordinaci贸n de las actuaciones, creando un evento que quedar谩 grabado en la memoria de todos los presentes.

La XII Fiesta Nacional del Canto Coral y VI Megaencuentro Homenaje no solo fue un tributo a la riqueza musical del pa铆s, sino tambi茅n un recordatorio del poder unificador de la m煤sica coral. En un mundo lleno de diversidad, la armon铆a de voces diferentes se erige como un s铆mbolo de unidad y colaboraci贸n. Este evento no solo celebr贸 el talento coral argentino, sino tambi茅n la capacidad de la m煤sica para conectar a las personas a trav茅s de fronteras y diferencias.

En resumen, la noche del s谩bado en la Usina del Arte fue una celebraci贸n extraordinaria del arte coral argentino. La XII Fiesta Nacional del Canto Coral y VI Megaencuentro Homenaje demostr贸 una vez m谩s que la m煤sica es un lenguaje universal que trasciende barreras y enriquece nuestras vidas de maneras inesperadas y hermosas.

Participaron :PROYECTO MUSICAL DE LA UTN BS.AS. Dir. Gustavo Ehrenfeld

CORO SUYAY Dir. Guillermo Suar

CORO DE FILOSOF脥A Y LETRAS DE LA UBA Dir. Carlos Andr茅s Aciar

CORO DARWINION DE SAN ISIDRO  Dir. Ana Sluvis

CORO DEL ROTARY CLUB DE LIBERTAD Dir.Adriana Videla

GUADIX   Dir. Nicol谩s Fiorotto

ALAS DE LOS BUENOS AIRES Dir. Silvia Rodriguez 

CORO DEL MUSEO CASA CARNACINI Dir. J茅sica Silveri帽o

GRUPO VOCAL ANHELO : Dir. Concepci贸n Gabaglio 

VOCES GRANATES   Dir. Mariano Irschick

ENSAMBLE VOCAL E INSTRUMENTAL MUNAY KI : Dir. Mar铆a Elisa Torino

SEPTIMIA Dir.  Nicol谩s Fiorotto

martes, 31 de octubre de 2023

Exitoso cierre del Octubre coral en La Pampa



EN LA PAMPA OCTUBRE ES CORAL – M脡DANOS Y LUNA – RED CORAL ARGENTINA

El encuentro anual llamado “Octubre Coral” que re煤ne, desde su creaci贸n por el M° Alberto Carpio hace 37 a帽os, a una gran variedad y cantidad de agrupaciones de canto colectivo de la Provincia, vibr贸 el viernes 27 en el Teatro Espa帽ol de Santa Rosa con las voces de los m谩s de 150 coreutas que mostraron el trabajo musical que realizan durante todo el a帽o.

Con obras populares argentinas y latinoamericanas los diferentes grupos oriundos de General Acha, Castex , Catril贸 y Santa Rosa cantaron ante un p煤blico numeroso que colm贸  el Teatro.

Los ni帽os estuvieron presentes a trav茅s de los coros Infantiles de Santa Rosa y Eduardo Castex dirigidos por  Guillermina Gavazza y Cecilia Cerutti.  Sebasti谩n Facca dirigi贸 el Coro Municipal de General Acha de reciente formaci贸n y tambi茅n participaron  el Coro Polif贸nico de Catril贸  con la direcci贸n de Alejandro  Matos, Agrupaci贸n Coral de Tango  Pampa M铆a dirigido por Tuki Montano , Pluricanto de Castex y el Coral CMC dirigidos por Cecilia Cerutti y el Coro de la Asociaci贸n Hispano Argentina que dirige Alberto  Carpio. 

Bajo la direcci贸n del  M° Alejandro Matos, una gran masa coral formada por todos los coros interpret贸  con emoci贸n la emblem谩tica obra “Como la Cigarra” de Mar铆a Elena Walsh, cerrando as铆 una noche inolvidable para coreutas y p煤blico que una vez m谩s asisti贸 a la presentaci贸n de los coros pampeanos en el encuentro con mayor vigencia y permanencia de la Provincia. 

Bajo la coordinaci贸n de Cecilia Cerutti, el Octubre Coral 2023 realiz贸 su apertura el pasado 6 de octubre en la C谩mara de Diputados y  cerr贸  su edici贸n 37° en RADIO NACIONAL  ayer lunes 30,  en el programa INFOCORAL DE LA PAMPA con la presentaci贸n del Coral M茅danos y Luna dirigido por el M° Alberto Carpio.

Acompa帽aron el Octubre Coral 2023: la C谩mara de Diputados de La Pampa y las 谩reas de Cultura de los Municipios de Santa Rosa, Eduardo Castex y Gral. Acha. Asimismo, el Coro Polif贸nico Catril贸 y la Red Coral Argentina.

domingo, 29 de octubre de 2023

Clausura del Ciclo Cantabarrios en la Usina del Arte: Una Fiesta Coral en la ciudad.

 

La m煤sica y la camarader铆a llenar谩n el aire de la Ciudad de Buenos Aires el pr贸ximo 4 de noviembre a partir de las 11.30  cuando la Usina del Arte se convierta en el escenario de un evento coral inolvidable. El Ciclo Cantabarrios que organiza la red coral argentina  llegar谩 a su emocionante clausura, reuniendo a cantantes y amantes de la m煤sica coralen un fest铆n de armon铆as y alegr铆a.

Un Ciclo que Celebra la Diversidad Coral

El Ciclo Cantabarrios se ha convertido en un pilar fundamental de la escena coral en Buenos Aires, celebrando la diversidad de voces que la ciudad tiene para ofrecer. Durante este ciclo de encuentros corales, cada barrio tiene la oportunidad de expresarse a trav茅s del canto compartido, difundiendo la actividad coral, conociendo nuevas propuestas y estrechando v铆nculos amistosos.

En 2023, la Ciudad de Buenos Aires recibi贸 la participaci贸n de destacados elencos en casi todos los barrios capitalinos, adem谩s de algunos barrios provinciales. Este evento trasciende las fronteras geogr谩ficas para unificar a la comunidad coral en un esp铆ritu de armon铆a y fraternidad.

 

Un Cierre Memorable

 La clausura del Ciclo Cantabarrios en la Usina del Arte fue, sin duda, un cierre memorable. La m煤sica coral se convirti贸 en el lenguaje universal que uni贸 a la Ciudad de Buenos Aires en una celebraci贸n de la diversidad y la pasi贸n por el canto. Este evento demostrar谩 una vez m谩s que la m煤sica trasciende las barreras y nos conecta en un nivel profundo.

El Ciclo Cantabarrios ha dejado una huella imborrable en la escena coral de la ciudad, y su clausura en la Usina del Arte ser谩 un hermoso tributo a la armon铆a y la amistad a trav茅s del canto. El p煤blico se ir谩 con el coraz贸n lleno de m煤sica y el alma llena de alegr铆a, esperando con ansias la pr贸xima edici贸n de este evento coral 煤nico en Buenos Aires.

Participan:

CORO SAN JOS脡 Dir. Sebasti谩n Garreta

CORO GRAL SAN MARTIN  Dir. Cristina Viscido

CAMERATA VOCALIS BUENOS AIRES. Dir. Jorge Eduardo Neme  

CORO CANTYCUM  Dir. Daniel Ondetti

CORO NOR AREVAKAL DE LA ASOCIACI脫N CULTURAL ARMENIA Dir. Rosalba Onikian

CORO DE EGRESADAS DEL CORAL FEMENINO DE SAN JUSTO Dir. Gregorio Freitas

GRUPO VOCAL NEYEN Dir. Nicol谩s Fiorotto


s谩bado, 28 de octubre de 2023

UN M脕GICO ENCUENTRO CORAL PRECEDE A LA XII FIESTA NACIONAL DEL CANTO CORAL EN ARGENTINA.

 


Ciudad de Buenos Aires, 23 de octubre de 2023 - Con gran entusiasmo y armon铆a,  agrupaciones corales se reunieron en el Aula Magna de la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN) de la Ciudad de Buenos Aires para llevar a cabo el ensayo general de lo que promete ser un evento coral inolvidable. Esta emotiva reuni贸n fue un preludio de la esperada XII Fiesta Nacional del Canto Coral y el Megaencuentro Coral Sinf贸nico, programados para el pr贸ximo 11 de noviembre en el Auditorio de la Usina del Arte, organizados por la Red Coral Argentina.

El Aula Magna de la UTN se llen贸 de m煤sica y voces en una muestra excepcional de talento y armon铆a coral. M谩s de una docena de corales de renombre se dieron cita para este ensayo general, que funcion贸 como una oportunidad para pulir los detalles y asegurar que la presentaci贸n en el Auditorio de la Usina del Arte sea inolvidable.

La XII Fiesta Nacional del Canto Coral, un evento anual que celebra la riqueza del canto coral en Argentina, se ha convertido en una tradici贸n esperada por agrupaciones y amantes de la m煤sica de todo el pa铆s. Este a帽o, la expectaci贸n es mayor  debido a la incorporaci贸n una vez del Megaencuentro Coral Sinf贸nico Liliana Cangiano, un evento sin precedentes que re煤ne a coros de diferentes g茅neros y estilos en un espect谩culo coral 煤nico.

Los ensayos generales son una parte fundamental de la preparaci贸n para un evento de tal magnitud, y el que tuvo lugar en el Aula Magna de la UTN fue un 茅xito en todos los sentidos. Las diferentes agrupaciones corales demostraron su compromiso y dedicaci贸n al canto, dejando a todos los presentes ansiosos por la noche del 11 de noviembre.

El evento en el Auditorio de la Usina del Arte promete ser un espect谩culo de m煤sica coral inolvidable, en el que los coros participantes se unir谩n en un emocionante concierto sinf贸nico. La diversidad de repertorios y estilos musicales garantiza una experiencia 煤nica para el p煤blico asistente. La entrada ser谩 libre y gratuita.

Exitosa Gala Coral de la Red Coral Argentina

 



Buenos Aires, 28 de Octubre - En una actuaci贸n que dej贸 a la audiencia encantada, los j贸venes talentos del Coro Preparatorio del Colegio Domingo Z铆poli de C贸rdoba, bajo la direcci贸n maestra de Jorge Colnago, se unieron al Ensayo Coral de Avellaneda, dirigido por Esteban Tozzi, para ofrecer una presentaci贸n inolvidable en la Iglesia  virgen inmaculada de Lourdes, ubicada en el coraz贸n de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento tuvo lugar como parte del emocionante ciclo de Galas Corales de la Red Coral Argentina, y desde el momento en que los primeros acordes resonaron en el majestuoso entorno de la iglesia, qued贸 claro que el p煤blico asistente ser铆a testigo de algo excepcional. La combinaci贸n de la destreza coral de los j贸venes cantores de C贸rdoba y el virtuosismo del Ensayo Coral de Avellaneda cre贸 una experiencia musical verdaderamente m谩gica.

El repertorio abarc贸 una amplia gama de g茅neros musicales, desde piezas cl谩sicas hasta composiciones contempor谩neas, demostrando la versatilidad y el talento de estos j贸venes artistas. La audiencia fue llevada en un viaje emocional a trav茅s de melod铆as emotivas y armon铆as sorprendentes, aplaudiendo en茅rgicamente despu茅s de cada actuaci贸n.

La direcci贸n maestra de Jorge Colnago y la invitaci贸n especial de Trist谩n Malbr谩n a dirigir dos obras, fue clave en el 茅xito de la actuaci贸n. Experiencia y dedicaci贸n se reflejaron en la precisi贸n vocal y la pasi贸n con la que los coros interpretaron cada nota. Los ni帽os cantores demostraron un dominio de las t茅cnicas corales que sorprendi贸 a muchos presentes.

El p煤blico, compuesto por amantes de la m煤sica y seguidores entusiastas de estos dos coros, no escatim贸 en elogios. Las familias de los j贸venes cantores estaban particularmente emocionadas y orgullosas de ver a sus hijos destacarse en un escenario tan prestigioso.

Al final de la actuaci贸n, los aplausos no cesaron, y el p煤blico abrum贸 a los coros con ovaciones de pie. Este evento marc贸 un paso importante en la trayectoria de los Ni帽os Cantores de C贸rdoba y el Ensayo Coral de Avellaneda, y sin duda dejar谩 una impresi贸n duradera en la escena coral argentina.

La actuaci贸n de los peque帽os cantores y el Ensayo Coral de Avellaneda en la Iglesia de Lourdes ha demostrado, una vez m谩s, el talento y la dedicaci贸n de los  m煤sicos de Argentina. La m煤sica coral sigue siendo una forma de arte que une a las personas y trasciende las barreras, y esta actuaci贸n fue un hermoso recordatorio de su poder para conmover y emocionar a todos los presentes.

jueves, 26 de octubre de 2023

En Octubre La Pampa es coral.

 


37° OCTUBRE CORAL  - En octubre La Pampa es coral

El pr贸ximo viernes 27 de octubre a las 20 h, con entrada libre y gratuita, se realizar谩 en el Teatro Espa帽ol de nuestra ciudad el cierre de la 37° edici贸n del OCTUBRE CORAL  que, bajo el lema “En octubre La Pampa es coral”, se desarroll贸 en distintas localidades de nuestra provincia.

Bajo la coordinaci贸n de Cecilia Cerutti, en esta ocasi贸n participar谩n coros locales: el Coral de Tango Pampa m铆a, el Coral CMC, el Coro Espa帽ol y el Coro Infantil Lucrecia S谩nchez. Del interior har谩n sus presentaciones el Coro Polif贸nico Catril贸, el Coro municipal de Gral Acha y los coros Pluricanto e Infantil de Eduardo Castex. 

Asimismo, para finalizar el tradicional evento, el lunes 30 de octubre, en la sede de Radio Nacional Santa Rosa y durante el programa Infocoral de La Pampa se presentar谩 el Coral M茅danos y Luna dirigido por el Maestro Alberto Carpio creador del Octubre Coral y conductor del programa radial junto con Ra煤l Gatto C谩ceres y Cecilia Cerutti. 

Acompa帽an el Octubre Coral 2023: la C谩mara de Diputados de La Pampa y las 谩reas de Cultura de los Municipios de Santa Rosa, Eduardo Castex y Gral. Acha. Asimismo, el Coro Polif贸nico Catril贸 y la Red Coral Argentina.

viernes, 18 de agosto de 2023

Un cl谩sico coral por CAMERATA VOCALIS BUENOS AIRES

 50 A脩OS DE UN CL脕SICO CORAL ARGENTINO


Sin lugar a dudas un cl谩sico de la m煤sica coral argentina ha sido el grupo vocal 9 de C谩mara creado por el maestro Carlos L贸pez Puccio en 1969 gozando de mucho prestigio en la 茅poca. El Renacimiento Espa帽ol, franc茅s o ingl茅s fue excelentemente interpretado por este grupo inspirador de lo que ser铆a luego el Estudio Coral de Buenos Aires.

Diez a帽os bastaron para que esta agrupaci贸n sellara su invalorable legado musical.

Sus Integrantes de entonces: Mar铆a del Carmen Aguilar, Horacio Aragona, Bernardo Buranek Marga Gollmann, Alejo Laclau, Elba Meier, Sara Misdrahi, Poup茅e Resnicoff, Alba Rozen Susana Silva, H茅ctor Stafforini  grabaron esta joya musical en 1972 para el sello Trova.

El registro de m煤sica del Renacimiento  fue grabado en los  Estudios ION S.A. durante septiembre y octubre de 1972.

Cuentan sus protagonistas: “Cuando comenzamos a pensar en las notas que acompa帽ar铆an este disco, tuvimos presente el frecuente comentario t茅cnico: una contratapa con datos abundantes sobre las obras registradas. Este disco no alienta ninguna pretensi贸n hiperestil铆stica ni arqueol贸gica que no se halle b谩sicamente supeditada a nuestra manera de sentir la m煤sica, renacentista o no. Es que   9 de C谩mara” es adem谩s un grupo de m煤sicos, muchos de ellos con una profunda formaci贸n musical y varios ex - integrantes de los m谩s serios conjuntos argentinos especializados en m煤sica pre – barroca. Quisimos hacer este disco con la mayor espontaneidad, empap谩ndonos de esa alegr铆a profunda que surge de cada peque帽a obra de las aqu铆 grabadas, sin otras limitaciones expresivas que las de la propia sensibilidad y sin ese rec贸ndito prejuicio de superioridad e impotencia a la vez que supone traducir hoy, con un material actual, la sensibilidad de un m煤sico de cuatrocientos a帽os atr谩s. Tambi茅n de esas cavilaciones surgi贸 el programa inscripto en la placa, coherente en cuanto a 茅poca de las composiciones se refiere, heterog茅neo en su contenido”.

Es por ello que la Red Coral Argentina fiel a su ideario de mantener vigente la MEMORIA CORAL  pondr谩 en escena  las 15 obras grabadas en este Long play de colecci贸n.

La presentaci贸n ha sido encomendada a la CAMERATA VOCALIS BUENOS AIRES bajo la direcci贸n del Mtro. Jorge Neme.

El propio Carlos L贸pez Puccio expres贸 d铆as atr谩s: “He recibido con verdadera sorpresa, emoci贸n y alegr铆a esta noticia. Me siento muy honrado por ella y colmado de satisfacci贸n al enterarme de que aquel lejano trabajo m铆o todav铆a sea recordado. M谩s a煤n: que haya servido de est铆mulo o inspiraci贸n para artistas de tantos a帽os despu茅s”.

“Conozco el trabajo del maestro y colega Neme. Puedo afirmar con toda sinceridad que me asombraron la calidad musical y el esmero con que han sido preparados e interpretados.”

“Es emocionante escuchar ese repertorio tan bien plasmado y a la vez, asombro mayor, hecho por un grupo de gente tan joven. Tienen una afinaci贸n impecable y se escucha en ellos la clara impronta de una muy buena direcci贸n.”

“La idea me ha honrado”.

El concierto se ofrecer谩 el pr贸ximo s谩bado 2 de Septiembre a partir de las 17 Hs en la Bas铆lica San Nicol谩s de Bari sito en Av. Santa fe 1352 de CABA con entrada libre y gratuita.

En el mismo evento se entregar谩n recordatorios a los legendarios int茅rpretes y posteriormente el maestro Carlos L贸pez Puccio recibir谩 el premio RED CORAL ARGENTINA y su nombramiento como Miembro Honorario . Estatuilla realizada por el Director del Museo de Esculturas  Luis Perlotti Prof. Dar铆o Klehr.

Fuente: www.redcoralargentina.org 

domingo, 2 de julio de 2023

M煤sicos argentinos exitosos


 Dos argentinos tambi茅n reconocidos en el mundo. Obras del  maestro Marcelo Zanardo y Esteban Tozzi ambos pertenenientes a la Red Coral Argentina ser谩n interpretadas por destacadas agrupaciones extranjeras.
Marcelo  Zanardo

En Ucrania, se interpretar谩 Aquelarre para villoncello y piano , obra ganadora del concurso de m煤sica contempor谩nea Bruno Maderna compuesta por Zanardo.
Por otro lado los Little Singers of Mount Royal despegaron  para una gira de conciertos por Am茅rica del Sur, donde visitar谩n nuestro pa铆s.

Esteban Tozzi


En su repertorio han incluido obras de Tozzi que se interpretar谩n en el Sal贸n Dorado del  Teatro Col贸n de Buenos Aires.
En hora buena que nuestros m煤sicos sean reconocidos tambi茅n fuera del pais. 

martes, 20 de junio de 2023

La Red coral Argentina sigue en la Usina del Arte

 Primera vez juntos. El mtro. Dami谩n S谩nchez, el mtro. Emiliano Linares, el mtro. Marcelo Valva y el mtro. Fernando Maddalena .

Este pr贸ximo s谩bado  24 de Junio. 11.30 hs. el Auditorio de la Usina del Arte ser谩 el escenario donde destacadas agrupaciones se presentar谩n.

CORO UNIVERSITARIO DE LA UNLP  Dir Mtro. Emiliano Linares , agrupaci贸n universitaria pionera en la Rep煤blica Argentina recibir谩 el premio RED CORAL ARGENTINA  por sus 80 a帽os ininterrumpidos.

CORAL DE LAS AM脡RICAS bajo la direccion del Mtro. Dami谩n S谩nchez, otro pionero del canto popular argentino y latinoamericano. 

CORO PADRE LAMBRUSCHINI  Dir. Mtro.Marcelo Valva

Y del Uruguay el CORO MUNICIPAL DE COLONIA- Uruguay  con la direcci贸n del Mtro. Fernando Maddalena. Esta agrupaci贸n en alianza con  la RCA actuar谩 nuevamente  despu茅s de haber participado hace 10 a帽os en el congreso de la Naci贸n en los ciclos corales organizados oportunamente. 

La entrada ser谩 libre y gratuita.  

La pasi贸n pudo con San Juan Canta 2023

La maestra Mar铆a Elina Mayorga, directora del Coro Arturo Beruti ,elenco anfitri贸n y organizador del festival San juan Canta manifest贸 una lectura positiva acerca del encuentro 2023.

 'La verdad que fue un festival extraordinario, hecho con muchas dificultades encima. Despu茅s de la pandemia los coros han necesitado reorganizarse para asistir a una convocatoria internacional con escaso tiempo. Pero todo sali贸 muy bien. La capacidad organizativa del coro Beruti, fue sorprendente porque estuvo a la altura de las circunstancias y coincido con el presidente del jurado, que a pesar de las limitaciones y los problemas econ贸micos del pa铆s, salimos adelante'

Por su parte, el Dr. T.J. Harper, que encabez贸 el jurado, dijo a este medio: 'Es un momento especial para los coros. Pocos eventos hubo as铆 en el mundo como este, sobre todo, despu茅s de superar la pandemia. Fue una gran cantidad de gente, de cantantes y directores que compartieron felices la alegr铆a de vivir. El nivel art铆stico fue sobresaliente de todos los participantes que demostraron un gran desarrollo t茅cnico vocal y mucha pasi贸n por el canto